
La siembra de semilla certificada es una buena práctica que todo agricultor en Colombia debería adoptar al momento de llevar a cabo sus siembras. Acosemillas, el gremio que defiende y promueve el uso de semillas de buena calidad en Colombia afirma la importancia de usar una semilla de calidad.
“La semilla es el único insumo del cual no se puede prescindir y es determinante en los rendimientos del cultivo. De acuerdo con estudios de la Federación Internacional de Semillas (ISF), el aumento en los rendimientos está dado por el componente genético (semilla), los insumos y las prácticas agronómicas. Aproximadamente un 40% del aumento o descenso en el rendimiento lo explica la semilla empleada y su buen manejo.” Acosemillas.
La semilla certificada es garantía de calidad para el agricultor, esta se produce bajo rigurosos y estrictos métodos que aseguran la calidad y representa óptimos valores de germinación, pureza física, fisiológica y otras características que permitan su empleo con seguridad.
El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) es la entidad encargada de reglamentar, supervisar y controlar la producción, certificación, multiplicación, comercialización, importación y exportación de semillas para siembra utilizadas en la producción agropecuaria nacional.
Según el Artículo 1 de la resolución 0456 de 2009, los requisitos generales para la producción de semilla certificada de arroz para siembra, donde personas naturales como jurídicas estén interesados en producir semilla de arroz, deben cumplir los siguientes requisitos:
- Utilizar variedades y/o los híbridos registrados en el ICA.
- Solo podrán producir semilla de arroz en las categorías Básica, Registrada y Certificada, y en la producción de híbridos comerciales solamente en la categoría certificada.
- Cuando se trata de cultivares obtenidos por metodologías de mejoramiento por ingeniería genética u otras que requieran medidas de bioseguridad o control especial en sus multiplicaciones de semillas, deberán cumplir las medidas de bioseguridad establecidas para la respectiva variedad.
- El productor debe estar al día con todas las obligaciones que le corresponde cumplir ante el ICA.
Continuar leyendo: ICA Resolución 0456
Semillas de Arroz Pajonales
En Pajonales, reconocemos la importancia del uso de un material genético superior para el desarrollo de nuestra actividad agrícola, y tenemos la plena convicción de que esta práctica debe ser asequible para los agricultores.
Desde 1997 se creó la división de Semillas de arroz Pajonales, desde ese entonces se ha trabajado con el propósito y la convicción que la genética y una semilla de gran calidad son fundamentales para garantizar que los agricultores del país logren las productividades necesarias en esta actividad agrícola que cada vez tiene más demanda.
La siembra de semilla de arroz certificada evita que los suelos de tu lote se contaminen con arroz rojo. Una buena semilla de arroz certificada se caracteriza por lo siguiente:
- Calidad genética, libre de impurezas que puedan afectar el cultivo.
- Valores óptimos de germinación.
- Buen vigor, lo cual permite el correcto desarrollo durante la germinación y emergencia de la planta.
El uso de una semilla de arroz certificada es fundamental para obtener cultivos óptimos y lograr el desarrollo sostenible de esta actividad agrícola. El rendimiento del cultivo está dado por el componente genético de la semilla, que junto con la selección de buenos insumos y las buenas prácticas que tenga el agricultor, lograrán excelentes resultados.
Conoce más sobre nuestros productos: Bioinsumos
Panorama 394
Alta productividad en campo, alto rendimiento en industria y excelente comportamiento culinario:
- Buen vigor inicial.
- Planta principal erecta, robusta, semiabierta y compacta.
- Tallos gruesos resistentes al volcamiento.
- Hoja bandera angosta de 25 a 27 cm. de largo y en ángulo agudo.
- Hojas de color verde muy pubescentes y senescencia tardía.
- Hojas superiores en ángulo agudo que permiten entrada de luz e impiden el autosombreado.
Maja 6
Su alto potencial de macollamiento la hacen productiva e ideal para el trasplante de arroz mecanizado:
- Buen macollamiento y buen vigor inicial.
- Alto potencial de producción y rendimiento.
- Tiene muy buena estabilidad tanto en el primer semestre como en el segundo.
- Planta principal erecta, robusta, semi abierta y compacta.
- Hoja bandera angosta de 25 a 27 cm de largo y en ángulo agudo.
- Hojas superiores en ángulo agudo que permiten la entrada de luz e impiden el autosombreado.
Oryzica 1

Una variedad que ha logrado perdurar en el tiempo por su excelente comportamiento en campo y alta calidad molinera y de cocción:
- Buen vigor inicial y crecimiento rápido.
- Macollamiento intermedio.
- Resistente al volcamiento.
- Hoja bandera que sobresale por encima de la panícula.
- Grano largo y pubescente.
- Excelente calidad industrial y culinaria.
Uno de los grandes desafíos y amenazas que está sufriendo la industria agrícola arrocera en Colombia, es la piratería de semillas. Lo que pone en riesgo la sanidad de los lotes, la inocuidad alimentaria y la rentabilidad del agricultor. El uso de semillas pirata, además de ser ilegal, puede provocar lo siguiente:
- Bajo rendimiento en los cultivos.
- Disminución en la calidad del producto.
- Plagas y/o contaminación del suelo.
- Multas.
- Entre otros.
El uso consciente y responsable de una buena semilla certificada no puede compararse con el uso de una semilla pirata, la cual atenta cada vez más contra la productividad y la competitividad del campo. Esta práctica afecta cada vez más la economía de la industria. ¡Mejor siembra semilla de arroz Pajonales!
El ICA exige un 80% de germinación y máximo 1 grano de arroz rojo por kg. Te aseguramos que la semilla certificada de arroz Pajonales cumple y te da mucho más que eso.